Walter Gropius

Arquitecto y profesor alemán, fundador de la Bauhaus, la escuela de arte que
capitalizó la investigación sobre arquitectura y artes aplicadas durante la
primera mitad del siglo XX. Sus principales hipótesis, que formaban parte de los
principios ideológicos de esta escuela, fueron la economía expresiva y la
adecuación a los medios productivos para todas las formas de diseño, una especie
de maridaje entre el arte y la ingeniería. Estos conceptos también se plasman en
sus edificios, que ejercieron una enorme influencia en la arquitectura moderna.
Gropius nació en Berlín el 18 de mayo de 1883 y estudió arquitectura en las
universidades de Munich y Berlín-Carlottenburg. Entre 1907 y 1910 trabajó en el
estudio del arquitecto Peter Behrens, uno de los pioneros del diseño moderno. En
1911 se unió al Deutscher Werkbund, institución creada para coordinar el trabajo
de los diseñadores con la producción industrial. En colaboración con Adolph
Meyer proyectó la fábrica Fagus en Alfeld (1910-1911) y el edificio de oficinas
de la exposición del Werkbund en Colonia (1914), que le dieron a conocer en toda
Europa. Después de la I Guerra Mundial dirigió dos escuelas de arte en Weimar,
hasta que las transformó, en 1919, en la nueva Staatliches Bauhaus, donde
introdujo una pedagogía que aunaba el estudio del arte con el de la tecnología.
Los estudiantes aprendían a través de distintos talleres las habilidades básicas
de los principales oficios, y así se familiarizaban con los materiales y los
procesos industriales. Este método hizo posible un gran acercamiento a la
realidad de la producción en serie y revolucionó el mundo del diseño industrial
moderno. Cuando la escuela se trasladó a Dessau, Gropius proyectó los edificios
que la acogerían, caracterizados por una exquisita simplicidad formal y por el
empleo de grandes superficies de vidrio plano. Gropius abandonó su cargo como
director de la Bauhaus en 1928 y continuó su carrera como arquitecto. Su
oposición al partido nazi le obligó a abandonar Alemania en 1934, y después de
pasar varios años en Gran Bretaña emigró a Estados Unidos para dar clases en la
Universidad de Harvard. Allí se hizo cargo del departamento de Arquitectura
(1938-1952), donde introdujo muchas de las ideas desarrolladas en la Bauhaus, y
formó a varias generaciones de arquitectos estadounidenses. En 1946 creó un
grupo llamado Architects Collaborative, que se hizo cargo de muchos proyectos de
gran envergadura, como el Harvard Graduate Center (1949), la embajada de Estados
Unidos en Atenas (1960) o la Universidad de Bagdad (1961). También construyó el
edificio de la Panam (1963) en Nueva York, en colaboración con el arquitecto
italoestadounidense Pietro Beluschi. Gropius murió el 5 de julio de 1969 en
Boston.
Arquitecto: Walter GropiusCiudad: Dessau (Sajonia-Anhalt)País: Alemania, Europa
Arquitecto: Walter GropiusCiudad: Lincoln (Nebraska)País: EEUU, América
No hay comentarios:
Publicar un comentario